
- Nombre del show en vivo
- Radio Guaripolo
- Fecha de estreno
- 28/04/13 @ 17.00 en Bellas artes, Santiago centro (versión chica parte del Festival La rebelión de los muñecos)
10/07/13 @ 15:30 en Teatro Municipal de las Condes, Las Condes (estreno oficial)
- 28/04/13 @ 17.00 en Bellas artes, Santiago centro (versión chica parte del Festival La rebelión de los muñecos)
- Duración
- 80 minutos
Radio Guaripolo es un show en vivo de 31 minutos.
Descripción
Guaripolo, el personaje favorito de los niños de 31 minutos, dirige «Radio Guaripolo», desde donde transmite el programa «Pitanzas de medianoche de Guaripolo», en el que a altas horas de la madrugada hace bromas telefónicas «a unos pocos, para el deleite de otros pocos». El show cuenta con nuevas instrumentaciones de las canciones conocidas del programa, emulando el aire blusero del Chicago de los 60.
Setlist
Shows
- Santiago centro, Santiago (Festival ‘La rebelión de los muñecos’):
- Bellas artes – 28 de abril – 17:00 / 19:00 / 21:00
- Las condes, Santiago:
- Miércoles 10 de julio 15:30
- Jueves 11 de julio 15:30
- Viernes 12 de julio 15:30
- Sábado 13 de julio 15:30 / 19:00
- Domingo 14 de julio 15:30 / 19:00
- Martes 16 de julio 15:30
- Miércoles 17 de julio 15:30
- Jueves 18 de julio 15:30
- Viernes 19 de julio 15:30 / 19:00
- Sábado 20 de julio 15:30 / 19:00
- Domingo 21 de julio 12:00 / 15:30 / 19:00
- Puerto Montt – 28 de julio, Arena Puerto Montt – 17:00
- Rancagua – 1 de agosto, Gimnasio Hermogenes Lizana – 19:00
- Antofagasta – 11 de agosto, Estadio Sokol – 17:00
- Iquique – 17 de agosto, Casa del Deportista – 17:00
- Villarrica – 8 de febrero, en la carretera (parte del Festival Chile Mágico)
- Santiago – 29 y 30 de marzo – Parque O’higgins (parte del Lollapalooza)
- Viña del Mar – 20 de septiembre – Quinta Vergara
- Ciudad de México, México – 14 de noviembre – Teatro Metropólitan – 20.30
- Ciudad de México, México – 16 de noviembre – Teatro Metropólitan – 18.00
- Oaxaca, México – 19 de noviembre – Plaza de la danza – 18.00
- Guadalajara, México – 23 de noviembre – Teatro Diana – 16.00
- Guadalajara, México – 23 de noviembre – Teatro Diana – 19.00
- Olmué – 22 de enero – Anfiteatro parque El Patagual (Parte del Festival del Huaso de Olmué, televisado en vivo por TVN)- 22.30 aprox.
- Santiago – 1 de febrero – Plaza de la Constitución – 19:30
- Talca – 15 de febrero
- Buin – 16 de febrero (Parte de la semana buinense)
- Concepción – 18 de febrero
- Curicó – 22 de febrero
- Valparaíso – 29 de marzo
- Ciudad de México, México
- 11 de julio – 13:00
- 11 de julio – 19:00
- 12 de julio – 13:00
- 12 de julio – 19:00
- Arica – 9 de agosto
- Los Ángeles – 16 de agosto
- Coquimbo – 20 de septiembre (parte de la Pampilla de Coquimbo)
- Antofagasta – 21 de noviembre
- 30 de enero, Gimnasio Monumental, Osorno (parte del Festival Osorno de la Leche y la Carne)
Galería
Afiches



Créditos
- Dirección:
- Álvaro Díaz
- Guion:
- Pedro Peirano, Alvaro Díaz
- Titiriteros:
- Álvaro Díaz, Pedro Peirano, Jani Dueñas, Daniel Castro, Pato Díaz, Felipe Godoy, Héctor Velozo, Guillermo Silva, Adolfo Saez
- Producción ejecutiva:
- Alejandra Neumann
- Producción general:
- Karla Estrada
- Director asistente:
- Pancho Schultz
- Escenógrafo:
- Cristian Mayorga
- Diseño títeres:
- Jorge Miranda
- Ambientación:
- Catalina Aguilar
- Iluminación:
- Luis Reinoso
- Locución grabada:
- Mario Pesce
Elenco
- Álvaro Díaz
- Voz de Bodoque y lagarto; Canta en «El arrepentimiento…», «Mi mamá me lo teje todo», «Diente blanco…», «Bailan sin cesar», «La regla primordial», «El dinosaurio Anacleto», «Mi castillo…»; Toca guitarra, juegófono, armónica y kazoo. Baile.
- Pedro Peirano
- Voz de Tulio; Canta en «Nunca me he sacado un 7», «Tangananica-Tangananá» y «Parque de diversiones». Toca kazoo
- Daniel Castro
- Voz de Policarpo, CCRM y Huachimingo; Canta en «Tangananica-Tangananá», «Severlá», «Drácula, Calígula, Tarántula» y «Arwrarwrirwrarwro». Toca metalófono y kazoo. Baile.
- Patricio Díaz
- Voz de Guaripolo, canta en «Objeción denegada», «Mala», «La regla primordial» y «El huerfadrino». Baile. Toca bombo y kazoo.
- Jani Dueñas
- Voz de Patana y Diablo. Canta en «Mi muñeca me habló», «Sra. Interesante», «Cebollas me encanta», «Señora, devuélvame la pelota…», «Mi mamá me lo teje todo» y «Son pololos». Toca pandero y kazoo.
- Pancho Schultz
- Voz de Maguito.
- Pablo Ilabaca
- Canta en «Mi equilibrio espiritual», «Señora, devuélvame la pelota…» y «Doggy Style». Toca guitarra, theremín, juegófono y kazoo.
- Felipe Ilabaca
- Canta en «Cebollas me encanta». Toca bajo y kazoo.
- Pedro Piedra
- Canta en «Rin Raja» y «Diente blanco…». Toca batería y kazoo.
- Camilo Salinas
- Voz hablada de Pepe Lota. Toca teclado y kazoo.
Trivia
- Segundo show en vivo transmitido en directo por TV abierta, durante la presentación del Festival del Huaso de Olmué en 2015 por TVN.
- Primer show en vivo en que se tocan «El arrepentimiento…» y «Arwrarwrirwrarwro».
- Primer show en vivo en el que estrenan nuevas canciones de 31 minutos: «Cebollas me encanta» y «Mi mamá me lo teje todo» y «El huerfadrino». «Mi mamá…» y «El huerfadrino» después serían parte del Ranking Top de la cuarta temporada, mientras que «Cebollas…» todavía se mantiene como exclusiva del show.
- El lienzo de la puesta en escena versión balada de «Nunca me he sacado un 7» va cambiando en los distintos shows:
- «Kerimos Zietes» / «− Guanacos + Baile» / «Legalicen el baile» (por defecto)
- «Fuerza México» (shows de México noviembre 2014)
- «Donal Trum Gou Houm» (shows de México julio 2015)
- «Chao viejo malo» (show de Arica agosto 2015)
- «Los Ángeles: 7.0» (show de Los Ángeles agosto 2015)
- «Fuersa Coquimbo» (show de Coquimbo septiembre 2015)
- «🧻 apestan!» (show de Antofagasta noviembre 2015)
- «Las vakitas son ajenas» (show de Osorno enero 2016)
- «San Migel: un 7» (show de San Miguel agosto 2016)